Contenido de la entrada
Elecciones 2018 y El Sector Inmobiliario
Las elecciones 2018 y su proceso oficialmente empezaron en septiembre del año pasado, cuando se sometió a consideración los candidatos por partido político, los topes de campaña, gastos y tipo de elección.
Recién entró este año se hizo el registro de las plataformas electorales para las elecciones 2018 de todos los partidos, al mismo tiempo que empezaban los spots publicitarios por “pre campaña” de los candidatos.
Oficialmente las campañas de promoción para las elecciones 2018 van del 30 de marzo al 27 de Junio, a días de empezar la mitad del proceso electoral;
En medio del agobio de tanto bombardeo electoral dimes y diretes, acusaciones etc( del cual estamos muy haaaartos y lo que nos falta… pero bueno)
¿Cómo se ha visto el sector inmobiliario afectado, por las expectativas del cambio del ejecutivo y lo que se espera en el actuar económico del país en los próximos seis años?.
LAS ELECCIONES DEL 2018 Y LA SITUACIÓN LABORAL. ¿HAY CONFIANZA PARA INVERTIR?
De acuerdo con analistas financieros las elecciones del 2018 en su proceso de campañas electorales no han afectado a las personas que cuentan con un trabajo estable y formal.
Tampoco a las que tienen capacidad de crédito tanto en instituciones financieras y han optado por aprovechar el uso de instrumentos crediticios y “amarrar” para un futuro estas condiciones actuales.
Las actuales condiciones hipotecarias, a plazos fijos a tazas no tan altas y con capacidad de hacer pagos adelantados sin penalización se han mantenido estables desde hace varios años.
Ahora es más atractivo para el mexicano invertir en un inmueble, ya sea para uso familiar o como inversión productiva.
Esto se traducirá en un incremento en la demanda de espacios para renta y venta, dependiendo del sector y de la ubicación del inmueble en sí.
ELECCIONES 2018 EL SECTOR EMPRESARIAL.
En el medio empresarial, aunque, hay temor de que llegue la izquierda al gobierno se tiene el compromiso de que se tiene que seguir trabajando e invirtiendo con quien gane para sacar adelante al país.
Hay una madurez política, una mayor conciencia entre la gente y el dólar aunque alto se ha mantenido estable, por lo que con estos indicadores podemos decir que hay estabilidad para las inversiones.
ELECCIONES 2018 EL DESARROLLO INMOBILIARIO.
Al inicio del proceso electoral el pasado marzo los candidatos a la presidencia así como los que aspiran a gobernar algún estado mexicano tuvieron un encuentro con quienes dirigen los 82 firmas inmobiliarias mas poderosas del país.
Hablamos del evento de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios ADI.
Vender confianza fue su carta de presentación
Estos empresarios re invirtirán y harán nuevas inversiones en el país.
Y es que el sector inmobiliarios es directamente influyente en el PIB en un 14% generando el empleo directo, como actividad productiva moviendo al mercado interno.
Esperemos que quien llegue a la presidencia en estas elecciones 2018 tome en cuenta la importancia del sector para que sea incluida en los planes nacionales de desarrollo como un pilar esencial para el crecimiento económico y productivo y se apoye para dar inicio a una época de bonanza y bienestar para todo el país.
Usted que opina querido lector. Su opinión nos interesa.
Si deseas conocer más visita nuestras redes sociales.